Mario González

Game Developer

Software Developer

Artículo

Análisis y Desarrollo de un Plugin BIM en Unity

Análisis y Desarrollo de un Plugin BIM en Unity

Integrando la construcción digital con la tecnología interactiva

En un momento en que la eficiencia, la sostenibilidad y la digitalización son pilares fundamentales del sector de la construcción, el Building Information Modeling (BIM) se ha consolidado como una herramienta esencial. Sin embargo, su integración con entornos interactivos y motores gráficos en tiempo real aún presenta importantes limitaciones.

Mi Trabajo Fin de Grado en Ingeniería Informática, titulado “Análisis y desarrollo de un plugin en Unity para la carga y modificación de modelos de datos de construcción en tiempo real”, aborda precisamente este desafío: unir el mundo BIM con el motor gráfico Unity 6, permitiendo trabajar con modelos constructivos en entornos inmersivos, interactivos y colaborativos.

🎯 Objetivo del Proyecto

El objetivo fue desarrollar un plugin propio para Unity 6 capaz de:

  • Cargar modelos IFC (Industry Foundation Classes) directamente, sin conversiones intermedias.

  • Preservar la geometría y los metadatos de cada elemento constructivo.

  • Permitir la edición en tiempo real de la información dentro del entorno 3D.

  • Evitar el uso de licencias comerciales restrictivas, promoviendo soluciones open source accesibles y escalables.

Este proyecto busca democratizar la visualización y edición de modelos BIM, abriendo la puerta a nuevas aplicaciones como simuladores de mantenimiento, presentaciones interactivas para clientes o entornos formativos en realidad virtual.

🧠 Contexto y Motivación

Las herramientas comerciales BIM (como Revit o ArchiCAD) ofrecen gran potencia, pero presentan obstáculos importantes:

  • Costes elevados de licencia.

  • Ecosistemas cerrados y poca interoperabilidad.

  • Limitaciones en la edición en tiempo real.

Frente a esto, surge la idea de utilizar Unity, un motor gráfico versátil, compatible con C# y con amplias capacidades de personalización. Con la ayuda de librerías open source como xBIM Toolkit e IfcOpenShell, el plugin desarrollado logra una comunicación fluida entre los datos constructivos y su representación 3D.

🧩 Desarrollo del Plugin

El proceso de desarrollo se organizó en sprints, siguiendo una metodología ágil:

Sprint 1 – Investigación y Prototipado

Se evaluaron librerías, formatos y la viabilidad técnica del proyecto.

Sprint 2 – Arquitectura y Diseño

Se definió la estructura modular del plugin y su comunicación entre datos (xBIM) y geometría (IfcOpenShell).

Sprint 3 – Automatización de Carga IFC

El plugin alcanzó la capacidad de importar modelos BIM completos directamente en Unity, manteniendo jerarquías y propiedades.

Sprint 4 – Sistema de Metadatos

Se añadió la posibilidad de inspeccionar y editar propiedades de cada elemento (material, fase, dimensiones, etc.).

Sprint 5-7 – Materiales, Colliders y Compatibilidad

Se implementaron materiales personalizables, físicas básicas y soporte para versiones recientes del estándar IFC4, asegurando un rendimiento óptimo y multiplataforma.

💰 Estudio Económico

El análisis comparativo mostró que la solución desarrollada reduce drásticamente los costes frente a herramientas comerciales (que pueden superar los 4.000 € anuales por licencia).
El plugin, basado en software libre, permite que pequeñas y medianas empresas puedan adoptar flujos BIM interactivos sin grandes inversiones.

🚀 Resultados y Aportaciones

  • Interoperabilidad total con IFC, preservando datos y geometrías.

  • Edición en tiempo real dentro del entorno Unity.

  • Flexibilidad y escalabilidad, adaptable a nuevos casos de uso (VR, IoT, Digital Twins).

  • Reducción de costes frente a herramientas privativas.

El proyecto ha sido implementado y validado en colaboración con Hiberus Tecnología, integrándose en iniciativas reales de digitalización avanzada en la construcción.

🔮 Conclusiones y Futuras Ampliaciones

Este desarrollo demuestra que es posible integrar BIM con motores gráficos en tiempo real de forma abierta, económica y funcional.
Entre las líneas futuras destacan:

  • Exportar modificaciones de vuelta a archivos IFC.

  • Integrar el sistema con IoT para visualizar datos en vivo.

  • Ampliar la compatibilidad con Realidad Virtual y Aumentada.

🌐 Relevancia y Valor

El plugin no solo es una herramienta técnica, sino un paso adelante hacia la transformación digital del sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción).
Al combinar BIM con Unity, se abre un nuevo espacio donde la interactividad, la colaboración y la accesibilidad convergen, impulsando la innovación en proyectos de ingeniería y arquitectura.

📖 Vea el artículo completo

📖 Vea el artículo completo

Tags:
Write a comment